
El regreso de los clubes deportivos a sus actividades habituales se está llevando a cabo con cautela, debido a las restricciones derivadas de la segunda ola del coronavirus. La situación requiere de un esfuerzo importante por parte de todos los agentes implicados, y desde los clubes deportivos se está trabajando para respetar todas las medidas sanitarias.
Esto ha obligado a muchos clubes a tener que hacer algunos cambios en sus procedimientos habituales, con el fin de evitar riesgos y contagios. En este sentido, las herramientas tecnológicas están siendo de gran ayuda para los clubes, pues les permiten hacer de manera telemática actividades que antes solo podían hacer presencialmente. De esta manera, los clubes consiguen evitar situaciones potencialmente peligrosas.
En la plataforma Cluber llevamos años ayudando a los clubes deportivos a automatizar sus actividades, y en los últimos meses se han incrementado notablemente los clubes que han sentido la necesidad de digitalizarse para hacer frente a la situación actual.
Estas son tres actividades que puedes realizar desde Cluber para evitar contactos directos y posibles situaciones de contagio:
1. Inscripciones de deportistas y pago de las cuotas
En Cluber, la inscripción de los deportistas en un club es totalmente telemática, y el cobro de las cuotas puede automatizarse, de manera que los tutores de los deportistas no tienen que ir a las oficinas del club para nada. Así, se evita tener que atender a gente en la oficina y se reduce el riesgo de contagio. La Escuela Mixta de Fútbol, la SCD Milagrosa o el CD Calasanz son algunos de los clubes que gestionan sus inscripciones con Cluber.
2. Campañas de socios online
El club comparte su campaña de socios y los aficionados pueden adquirir su carnet pagando telemáticamente. El club no tiene que hacer más trabajo que enviar el enlace para darse de alta como socios y estos tienen la comodidad de poder comprar el carnet desde donde quieran y cuando quieran. Clubes como el Xerez Deportivo y el Hockey Liceo han apostado por hacer campañas de socios online para evitar contagios y gestionar mejor las altas.
3. Venta de entradas para los partidos
El club puede crear campañas para vender merchandising, inscribirse a actividades o vender entradas. Mediante la venta de entradas, el club recibe un enlace de inscripción para un partido, que puede compartir con sus aficionados. Estos compran la entrada online y reciben un código QR personalizado, que tendrán que llevar el día del partido para poder acceder a las instalaciones. El club solo necesita un teléfono para comprobar si las entradas son válidas o no, y listo.
Si estás interesado en implementar estas herramientas en tu club, contacta con nosotros y te explicaremos las posibilidades de la plataforma en profundidad.